¿Por qué elegir CoriaWeb como servicio de hosting?

¿Por qué elegir CoriaWeb como servicio de hosting?

En un mundo cada vez más digital, encontrar la empresa de hosting adecuada para su sitio web puede ser un desafío. Hay muchas opciones disponibles y es fácil sentirse abrumado por todas las opciones y ofertas disponibles. Entonces, ¿Por qué elegir CoriaWeb como servicio de hosting? Si está buscando una empresa de hosting que ofrezca un enfoque personalizado y atención al cliente excepcional, entonces CoriaWeb es la elección perfecta para usted.

En primer lugar, somos más que una empresa de hosting. Nos esforzamos por brindar soluciones a medida y un enfoque personalizado para cada uno de nuestros clientes. Esto significa que trabajamos con usted de manera individual para asegurarnos de que recibe el servicio y el apoyo que necesita para tener éxito.

Además, nuestro equipo de expertos en hosting está dispuesto a ayudarle en cualquier momento. Si tiene preguntas o necesita asistencia, siempre estamos a un clic de distancia para brindarle el apoyo que necesita. Esto es especialmente útil para aquellos que no tienen mucha experiencia en el mundo del hosting y necesitan un poco de guía.

Por último, pero no menos importante, ofrecemos una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de cualquier sitio web. Desde planes básicos hasta opciones de hosting dedicado, tenemos algo para todos. Y si no está seguro de qué opción es la mejor para usted, nuestro equipo de expertos en hosting está dispuesto a ayudarle a tomar la decisión correcta.

En resumen, si está buscando una empresa de hosting que ofrezca soluciones personalizadas y atención al cliente excepcional, entonces CoriaWeb es la elección perfecta para usted. No somos solo una opción más entre tantas empresas de hosting, nos esforzamos por ser más. Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a tener éxito.

Podéis seguirnos en nuestras redes sociales y ante cualquier duda… ¡contacta con nosotros!

No esperes más y… ¡Únete al cambio digital!

Subida de precios de las Licencias Cpanel.

Subida de precios de las Licencias Cpanel.

Hoy traemos una mala noticia para el sector, CPanel hace una subida de precios de las licencias CPanel. Cpanel cambia su modelo de licencias para parecerse al modelo de Plesk. En dicho cambio, han decidido aumentar los costes de las licencias Cpanel para todas sus versiones y limitando ahora el número de Cuentas de clientes.

A partir de Enero empezaremos a aplicar en los hosting compartido y en los servidores VPS los nuevos precios y modelos de licencias cpanel, ahora el coste dependerá del número de cuentas que tengas en el servidor vps.

La gran mayoría de proveedores hace ya meses que están aplicando los nuevos precios, nosotros comenzaremos con los nuevos precios en Enero del 2020. Revisaremos todos los clientes 1 a 1 para ver que licencia necesitará y ponerle la más adecuada a su servidor.

Puedes ver los nuevos precios de las licencias CPanel aquí: https://cpanel.net/pricing/

Nuestra Opinión:

Como ya nos conocéis, solemos dar nuestra opinión sincera y en este caso no va a ser menos. Debemos decir que no nos gusta nada este cambio de precios, mas que nada porque a algunos clientes se le va a triplicar el coste de la licencia, lo que hará que las facturas en CoriaWeb sean más grandes pero realmente nosotros ganamos lo mismo, es decir, afecta más que nada en «mala imagen» para nosotros. Estamos a favor de que suban el precio, ya que los costes con los tiempos van cambiando, pero deben de ser medidas «ajustadas», no triplicando el coste.

En cuanto a las preguntas que nos han realizado ya algunos clientes de confianza a los que ya se lo hemos ido diciendo, os lo vamos indicando aquí para que se enteréis también:

¿Existen alternativas?

Sí, existen alternativas y con un coste muy inferior, el problema es que es demasiado pronto como para hacer un cambio ya que la mayoría de los servicios están montados sobre CPanel. Nosotros hemos estado probando un panel que nos ha gustado bastante, incluso algunos clientes lo han testeado personalmente y no les ha parecido mala opción, es gratuito aunque tiene también una licencia de un coste muy bajo que sería una muy buena opción, el sistema se llama: CENTOS WEB PANEL, pueden ver su web aquí: http://centos-webpanel.com/ . Como nosotros nuestros VPS los ofrecemos administrados, no creemos que vayamos a tener ningún problema en manejar este sistema, a la vez esperamos ir aprendiendo día a día con este nuevo panel para conocer sus debilidades y ver si realmente podría ser una opción de cambio. Existen otros paneles, pero hemos probado diferentes y en calidad-precio este es el que más nos ha gustado.

Desde ahora, a los nuevos clientes les iremos proponiendo esta opción y empezaremos a trabajar sobre esa base, en otro artículo de un futuro os hablaremos de este asunto.

¿Que hacemos los que vendemos servicio de hosting a clientes con vuestros servidores?

Pues, creemos que lo más acertado será avisar a vuestros clientes y subir los precios, la gran mayoría de empresas que usen CPanel van a tener que subir el precio forzosamente, muchas veces las empresas nos hacemos cargo de los cambios para que los clientes no lo noten, pero en una subida tan grande en la que en muchos casos se triplicará el coste, no quedará más remedio que subir los costes. No es algo que tengas que volverte loco ya que puedes hacer un cálculo de lo que va a aumentar la licencia y dividir la subida entre tus clientes, así no notaréis tanto esta subida.

¿Nos va a subir el precio a todos?

No, hay servicios en los que el coste será tan similar que podremos asumirlo nosotros, es decir, si antes la licencia era unos 15€/mes «aprox» hay una licencia que cuesta casi lo mismo para una cuenta, lo cual esa licencia seguirá exactamente igual. De todas formas, nosotros avisaremos a todos los clientes que necesiten subir la licencia, con lo que si no recibes noticias nuestras, serás uno de los afortunados.

 

Diferencias entre OpenVZ y KVM

Diferencias entre OpenVZ y KVM

Debido a la publicación de la nueva gama de servidores virtuales que vamos a realizar en los próximos días, hacemos este artículo para conocer las diferencias entre OpenVZ y KVM , así podréis estar más informados a la hora de saber cual necesitáis contratar según vuestras necesidades.

Cuando buscamos un servidor VPS, a veces nos dan a elegir entre OpenVZ o KVM, Si no sabemos que diferencias tienen no sabremos cual debemos de contratar o cual es mejor según nuestras necesidades específicas, ¿Pero sabemos las diferencias?.

Las diferencias entre KVM y OpenVZ

La principal diferencia entre OpenVZ y KVM, es que con OpenVZ sólo se pueden instalar sistemas Linux, por el contrario, con KVM, puede alojar Linux, Windows y ademas soporta opciones de sistemas operativos personalizados.

OpenVZ hace uso de un kernel compartido, incrusta una capa de virtualización sobre el sistema operativo Linux que estemos usando como base . Pero claro, este kernel va a ser compartido por todos los servidores que estén trabajando en el nodo principal, por tanto el kernel nunca se podrá personalizar. Una vez que se supere la memoria RAM asignada, la memoria RAM restante se comparte con el resto de servidores del nodo. Si el uso del vps es para una sencilla web no tendrás ningún fallo, pero si haces uso de alguna aplicación de forma intensiva, te puede acarrear algún problema de rendimiento.
OpenVZ brinda al usuario, velocidad, escalabilidad y precio más económico. KVM ofrece un hardware virtualizado privado que incluye tarjeta de red, adaptador de disco, de gráficos y recursos garantizados. Los KVM son ideales para profesionales, servidores de juegos, pequeñas empresas y medianas empresas, webs profesionales, etc.
Por otra parte OpenVZ es más fácil de configurar y mantener, mientras que KVM requiere más conocimientos. OpenVZ y sus plantillas son más amigables para principiantes.

KVM te permite establecer valores máximos y mínimos de los recursos, de manera que solo uses los recursos que necesitan tus aplicaciones. Se trata de una virtualización de hardware (Real), lo que conllevara a un mejor rendimiento, por tanto menores requisitos en el hipervisor. A diferencia de OpenVZ, en KVM todos los recursos asignados a un usuario son exclusivos para el mismo. KVM proporciona un entorno aislado y ofrece a los usuarios su propio kernel, que como indicamos, OpenVZ no.

¿Nuestra recomendación?

Nosotros, como ya conocéis, nuestros servidores son administrados, es decir, nosotros nos encargamos de todo el servidor y vosotros sólo tenéis que trabajar en vuestro día a día sin estar pendientes del servidor. Ahora bien, ¿Cual recomendamos nosotros?, pues bien, sabiendo que nosotros tenemos un control estricto de los recursos de los nodos, para la gran mayoría de usuarios recomendamos OpenVZ, es el sistema que llevamos utilizando desde nuestros inicios cuando empezamos a virtualizar servidores y actualmente lo utilizan grandes empresas con nosotros y nunca hemos tenido ningún tipo de problemas. Si queréis utilizar windows en el servidor o si queréis tener los recursos totalmente independizados, la mejor opción es KVM, sólo que esta opción es más cara económicamente.

Esperamos que este artículo os aclare un poco más las cosas y ante cualquier duda no dudéis en comentar o en escribirnos un ticket de soporte.

Cómo de importante es tener contratado un buen servicio de Hosting

El hosting es una de las piezas claves para que tu negocio funcione en internet. Si quieres ganar dinero mediante una web es muy importante que este alojada en un buen hosting, de nada sirve tener una buena pagina web y que luego no esté siempre disponible debido a las constantes caídas, a la lentitud con la que carga o que el soporte técnico de dicho hosting no sea capaz de solucionar los posibles problemas que surjan.

En internet podrás encontrar muchas opciones gratuitas o a bajo coste pero a la larga terminaras arrepintiéndote cuando empiecen a surgir los problemas anteriormente mencionados y más cuando a día de hoy puedes encontrar hosting de calidad por un precio asequible.

Existen varios tipos de hosting:

  • Hosting Compartido (es el más sencillo y barato).
  • Servidor VPS (tiene recursos garantizados y un precio medio)
  • Servidor Dedicado (tope de gama de recursos y precio elevado)

También es muy importante a la hora de elegir hosting es saber los requisitos que vamos a necesitar, teniendo en cuenta sobre todo el espacio (es el numero de GB disponibles para almacenar la web, la base de datos o emails, es preferible que sobre a que a la larga te quedes corto), herramientas (es muy importante la variedad de herramientas de la que nuestro hosting dispone, como la capacidad de subdominios, soporte técnico, cuentas FTP…), la transferencia ( es importante que soporte un buen número de visitantes al mismo momento), memoria ram (muchos servidores tienen poca ram asignada a cada usuario, esto provoca lentitud al cargar las páginas webs) y el uptime ( es el porcentaje de tiempo que nuestra web estará operativa, los hosting gratuitos o de bajo coste suelen tener porcentajes muy bajos).

En definitiva, que si quieres que tu negocio en internet funcione lo más importante es la calidad del hosting que aloje tu pagina web y no arriesgarse a empezar tu negocio con alguno que no merezca la pena y acabe causándote muchos quebraderos de cabeza.

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a info@coriaweb.hosting

× Háblanos por whatsapp!