¿En qué consiste la búsqueda orgánica?

¿En qué consiste la búsqueda orgánica?

Cuando hablamos de motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo, la mayoría de las personas piensa en la publicidad en línea, pero lo cierto es que existe otra forma de aparecer en los resultados de búsqueda: la búsqueda orgánica. En esta entrada del blog te explicamos en qué consiste la búsqueda orgánica y cómo funciona.

La búsqueda orgánica se refiere a los resultados de búsqueda que aparecen en los motores de búsqueda de forma natural, sin que se pague por ellos. Es decir, son los resultados que aparecen debajo de los anuncios publicitarios en los resultados de búsqueda. Estos resultados se basan en la relevancia y autoridad de las páginas web en relación con los términos de búsqueda utilizados por el usuario.

Los motores de búsqueda utilizan algoritmos complejos para determinar qué resultados mostrar en la búsqueda orgánica. Estos algoritmos tienen en cuenta varios factores, como la relevancia del contenido, la calidad de los enlaces externos que apuntan a la página, la frecuencia de actualización del contenido, entre otros. El objetivo de estos algoritmos es ofrecer a los usuarios los resultados más relevantes y útiles posibles.

Para mejorar la visibilidad en la búsqueda orgánica, es importante optimizar el sitio web con técnicas de SEO (Search Engine Optimization). El SEO consiste en una serie de técnicas que se utilizan para mejorar la posición de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánica. Entre estas técnicas se incluyen la optimización del contenido, la creación de enlaces externos de calidad, la utilización de palabras clave relevantes, la mejora de la experiencia del usuario y la optimización de la velocidad de carga del sitio web, entre otros.

Por ejemplo, imagina que has empezado a vender en tu cafetería, repostería preparada según una antigua receta familiar. Seguramente, haya personas en tu localidad a las que les encantaría un buen dulce casero y puede que incluso haya alguien que lo esté buscando en este mismo instante. ¿Cómo les ayudamos a que te encuentren?

A los buscadores les gusta el contenido relevante y de calidad. Piensa qué tipo de cosas podrían buscar exactamente los clientes potenciales de tu cafetería. Si lo que quieren es repostería casera, probablemente busquen esas palabras. Sin embargo, es una búsqueda demasiado amplia y puede que el usuario esté simplemente buscando una receta.

Teniendo esto en cuenta, quizás será más eficaz que aparezcas en búsquedas como «repostería casera en tu ciudad». Por lo tanto, tu objetivo principal debería ser crear contenido relevante y original que haga destacar el «cómo» (es decir, que los dulces son caseros y se preparan en tu cafetería) y el «dónde» (esto es, que los dulces se venden en tu cafetería o se reparten a ciertas zonas de la ciudad). Esta información puede impulsar la presencia de tu sitio web en búsquedas como «repostería casera» y otras búsquedas relacionadas como «los mejores dulces de Barcelona» o «dulces recién hechos».

En esto consisten los resultados de una búsqueda orgánica. Salir en estos resultados es fundamental para que los clientes te puedan encontrar, y además, no te costará ni un céntimo.

En resumen, la búsqueda orgánica es una forma gratuita y efectiva de aparecer en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Si deseas mejorar la posición de tu sitio web en los resultados de búsqueda orgánica, es importante optimizar tu sitio web con técnicas de SEO. Si lo haces correctamente, podrás mejorar significativamente la visibilidad de tu sitio web en línea y atraer más tráfico de calidad a tu sitio web.

Para saber más y estar al tanto de todo, síguenos en nuestras redes sociales y nuestro blog.

Y para cualquier consulta, contacta con nosotros en info@coriaweb.es

¡Gracias por haber llegado hasta aquí!

CentOS Web Panel: La solución ideal para la gestión de servidores web

CentOS Web Panel: La solución ideal para la gestión de servidores web

Si eres propietario de un negocio o administrador de un servidor web, probablemente conozcas la importancia de contar con un panel de control que te permita gestionar de manera eficiente tu servidor. Afortunadamente, existe una solución que combina facilidad de uso y potencia: CentOS Web Panel (CWP).

CWP es un panel de control gratuito diseñado específicamente para servidores con sistema operativo Linux, y en particular para CentOS. Con esta herramienta, podrás gestionar fácilmente tus servidores, desde la creación y gestión de sitios web hasta la configuración de cuentas de correo electrónico y bases de datos. Además, cuenta con una serie de características de seguridad, como un firewall y un escáner de malware, para ayudarte a mantener tu servidor seguro.

Una de las principales ventajas de CWP es su facilidad de uso. La interfaz intuitiva y sencilla te permitirá gestionar tus servidores sin la necesidad de conocer profundamente los sistemas operativos o los lenguajes de programación. Además, CWP es una solución escalable, por lo que podrás utilizarla tanto si eres dueño de un pequeño negocio como si tienes una gran empresa con varios servidores.

Otra ventaja de CWP es que se trata de una solución totalmente gratuita. No tendrás que pagar por licencias o suscripciones para acceder a sus funciones, lo que te permitirá ahorrar dinero en comparación con otras opciones de panel de control.

En resumen, si estás buscando una solución para gestionar tus servidores web de manera eficiente y sencilla, CWP es una excelente opción. No solo es fácil de usar, sino que también es escalable, seguro y totalmente gratuito. ¡No dudes en darle una oportunidad!

Podéis seguirnos en nuestras redes sociales, nuestro blog y ante cualquier duda… ¡contacta con nosotros!

La jubilación anticipada para autónomos

La jubilación anticipada para autónomos

Aunque la edad de jubilación se sitúa en los 65 años, son muchos los autónomos que se preguntan si hay alguna posibilidad de cobrar la pensión de jubilación antes de esta edad. Esto ocurre cuando muchos ven que sus negocios ya no tienen rentabilidad y no encuentran otras alternativas para retirarse a la edad legal. Pues bien, la Seguridad Social permitirá a los trabajadores por cuenta propia cobrar la jubilación anticipada, aunque con penalizaciones en la cuantía. Además, será necesario que cumplan con una serie de requisitos previos.

En primer lugar, se ofrecerá la posibilidad de acogerse a una jubilación anticipada a los 63 años, cuando se haga de forma voluntaria. El principal requisito es cumplir con unos años mínimos de cotización. A partir de los 65 años, los trabajadores podrán jubilarse, si han cotizado un mínimo de 37 años y 9 meses. Si no se cumple, se deberá esperar a la edad legal, a los 66 años y 4 meses.

Requisitos para cobrar la jubilación anticipada a los 63 años

La ley permite la jubilación anticipada voluntaria de los autónomos, dos años antes de la edad legal y con una cotización mínima de 35 años. Pero no pueden acceder a la jubilación anticipada forzosa (involuntaria) ni tampoco a la contemplada para periodos de crisis para el régimen general.

Es decir, tendrán que tener una edad como máximo dos años menor a la edad legal de jubilación en cada momento (en 2027, cuando la edad de jubilación sean 67 años, la edad anticipada serán los 65) y tendrán que tener un mínimo de 35 años de cotización, aplicándose un coeficiente reductor en función del número de meses de anticipo de la jubilación y del número de años de cotización acreditado.

En este caso se necesitará haber cotizado durante un mínimo de 35 años, dos de los cuales deben ser anteriores a los 15 años previos a la solicitud.

¿Cuánto se reduce la pensión de los autónomos con la jubilación anticipada?

La pensión se verá reducida por unas penalizaciones, los coeficientes reductores. Esta reducción será diferente en cada caso, dependiendo de los años que se hayan cotizado para la pensión.

Estas son las penalizaciones voluntarias que reducirán la pensión en 2023:

  • Cuando se hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses, la pensión será de entre un 3,26% y un 21% menor, según los meses de adelanto.
  • Cuando se hayan cotizado más de 38 años y seis meses, pero menos de 41 años y medio, la rebaja oscilará entre el 3,11% y el 19%.
  • Cuando se hayan cotizado más de 41 años y seis meses, pero menos de 44 años y medio, el coeficiente reductor iría desde el 2,96% hasta un 17%.
  • En caso de haber cotizado más de 44 años y seis meses, la rebaja será de entre un 2,18% y un 13%

Los descuentos ya no se aplican por trimestres, sino por cada mes de adelanto. El objetivo es que la edad de jubilación anticipada se asemeje cada vez más a la edad ordinaria.

¿Cuánto se cobrará de jubilación anticipada a los 63 años?

Para calcular el importe que va a quedar de jubilación habrá que calcular previamente la base reguladora. El método de cálculo de la Seguridad Social consiste en sumar las bases de cotización de los últimos 300 meses (25 años) y dividirlas entre 350.

A ese resultado se le aplicará un porcentaje en función del número de años cotizados. Son los siguientes:

  • 50%, cuando se han cotizado 15 años.
  • Por cada uno de los 106 meses siguientes, se consigue un 0,21%.
  • Por cada uno de los 146 meses posteriores, se percibirá un 0,19% más.

Cuando se sepa la cuantía definitiva a la que se tiene derecho, se tendrán que aplicar las penalizaciones explicadas, que será la cuantía final que cobrará en el momento de convertirse en pensionista.

Si el autónomo quiere saber cuánto le va a quedar de jubilación, podrá acudir a la plataforma web de la Seguridad Social donde hay un simulador que le dará una idea aproximada.

¿Compensa esta forma de jubilación?

Depende del caso. La pensión que recibirá, no dependerá sólo de las bases de cotización de los últimos años, sino también del número de años cotizados. En función de esos años cotizados y del número de meses de adelanto de la jubilación se aplicarán unos u otros coeficientes correctores, por lo que en función del tiempo que se adelante la jubilación, el recorte será mayor o menor.

Los expertos explican que hay que tener en cuenta varios factores para analizar si compensa o no: el recibir anticipadamente la pensión hace que la cuantía a recibir sea menor que la que le correspondería en caso de seguir cotizando, pero el autónomo percibe pensión durante ese tiempo y ahorra también las bases de cotización de ese periodo. Por eso, todo dependerá de cada caso.

¡Gracias por haber llegado hasta aquí! Podéis leernos en el blog y seguirnos en nuestras redes sociales. Ante cualquier duda… ¡contacta con nosotros!

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a info@coriaweb.hosting

× Háblanos por whatsapp!