Generación Digital Pymes, plan para adquirir habilidades digitalizadoras para tu negocio

Generación Digital Pymes, plan para adquirir habilidades digitalizadoras para tu negocio

Generación Digital Pymes es una iniciativa gubernamental para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a adoptar tecnologías digitales y mejorar su competitividad en el mercado. El objetivo es mejorar la eficiencia y productividad de las PYMES y ayudarlas a competir en un mundo cada vez más digitalizado.

El plan Generación Digital Pymes es un nuevo paquete de ayudas dotado con 356 millones de euros hasta diciembre de 2025 que busca desarrollar las habilidades digitalizadoras de los autónomos y los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas en los próximos años.

Se trata de un plan que se ejecuta en paralelo al Kit Digital. En este caso, las subvenciones no irán destinadas a facilitar el acceso a herramientas de ciberseguridad, procesos o marketing, sino que el total de su presupuesto irá destinado a formación para mejorar las habilidades digitalizadoras de los autónomos que tengan una pyme y los empleados de sus negocios.

Esta primera convocatoria, está dirigida a pymes que tengan entre 10 y 249 empleados. Sin embargo, durante los siguientes meses se publicarán las convocatorias para empresas con nueve o menos empleados, al igual que ocurrió en el caso del Kit Digital.

El lanzamiento de Generación Digital Pymes busca reducir la brecha digital entre las grandes empresas y las pymes y autónomos, un problema del que alertó la Comisión Europea.

¿Quiénes serán los destinatarios de las ayudas?

Las empresas formativas serán las beneficiarias de las ayudas contempladas en el plan Generación Digital Pymes. La Fundación EOI, adscrita al Ministerio de Industria, será la entidad encargada de seleccionarlas y otorgar un “bono de formación” a los autónomos, directivos y empleados de las pymes que lo soliciten. Este bono servirá para remunerar a las organizaciones formativas acreditadas.

Además, las entidades formativas que presenten su solicitud para acceder a las ayudas deberán aportar una declaración en la que se indique que no han percibido otras subvenciones o ingresos destinadas al mismo fin procedentes de cualquier otra administración.

Tal y como se especifica en el BOE, la aportación dineraria por cada alumno ascenderá a 2.600 euros. Además, los programas de formación que estén incluidos en el plan serán completamente gratuitos para sus participantes.

Tras la publicación de las entidades formativas seleccionadas, los autónomos, directivos y empleados de pymes podrán solicitar su acceso a los bonos formativos a partir de marzo de 2023.

Además, las ayudas para la primera convocatoria del plan Generación Digital Pymes sólo se podrán solicitar para un máximo de dos beneficiarios por empresa.

¿Cuáles son los objetivos de Generación Digital Pymes?

  • Ofrecer a personas directivas los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar la gestión y transformación digital de sus empresas y con ello mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.
  • Ofrecer a los futuros “agentes del cambio” los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación o recualificación en el mercado laboral como agentes de transformación digital.
  • Entender cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades y generar y explotar el dato para la toma de decisiones del negocio.
  • Dotar al tejido empresarial de talento con la capacidad de implementar actuaciones concretas y específicas bajo un Plan de Acción.
  • Disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la pymes.

Puedes contactar con nosotros en info@coriaweb.es.

Para saber más y estar al tanto de todo, síguenos en nuestras redes sociales y nuestro blog.

¡Gracias por haber llegado hasta aquí!

La importancia de la digitalización de tu negocio

La importancia de la digitalización de tu negocio

Sin duda, el programa Kit Digital significa un avance para las empresas, ayudándoles en su digitalización. Pero también, hay una figura extremadamente importante que es la del agente digitalizador, que son las empresas que se han adherido al programa y se van a encargar de instalar la soluciones. Se trata de una gran oportunidad para el sector. Es la experiencia de colaboración público-privada más importante que ha habido en España y Europa.

El impacto de la digitalización

La economía digital representó en 2020 el 22% del PIB, que son 3 puntos más que el año anterior. Esto significa que la digitalización de la economía es un proceso constante, creciente y que además es fundamental para la competitividad y el crecimiento del país. De hecho, las empresas que están más digitalizadas son las más competitivas y las que han resistido mejor el impacto de la pandemia, incluso, las que más han conseguido crecer durante la pandemia. Algo que nos ha traído la pandemia es, que los cambios que se han producido en cuánto a la digitalización de las compañías y al tejido productivo español, son cambios estructurales. Y ya no hay marcha atrás. Ese es el camino por el que hay que avanzar.

También hay que añadir que la digitalización te permite acceder a nuevos públicos, mejorar, promocionar y aumentar tu internacionalización en este entorno global en el que vivimos.

Es esencial que la digitalización se asuma desde la dirección de la empresas porque son ellos los que la pueden hacer extensible y que cale en toda la empresa.

El programa de Kit Digital es una iniciativa muy conveniente y muy pertinente. Pero también lo es el acompañamiento posterior. Es decir, ya has optado al Kit Digital, se ha hecho efectivo y has implementado una solución adecuada. ¿Y ahora qué? ¿Cómo hago que funcione? Esta parte es básica, sobre todo, para las pequeñas empresas. Por eso, no nos cansamos de repetir que CoriaWeb, como agentes adheridos, te acompaña en todo el proceso. Desde el inicio. Porque también somos conscientes de la dificultad que suele entrañar, a veces, la tramitación de la solicitud.

¡Te acompañamos e impulsamos tu negocio hacia el éxito!

Uso de la nube

Según datos de la ONTSI, el 32% de las empresas admiten haber usado servicios en la nube, como ownCloud. La nube es una pieza fundamental, pero no siempre imprescindible. Hay empresas que no pueden usar la nube por normas internas que les impiden que los datos salgan de sus propias instalaciones. Tener la base de datos en la nube, a veces, no es posible. Por eso, es muy importante hacer un análisis previo de cual es la situación de seguridad, comunicaciones y arquitectura global del sistema, sobre todo, cuando hay bases de datos implicadas en el entorno. Si después de este análisis, concluyes que el uso de la nube es factible para tu negocio. ¡Estas de suerte! Pues se trata de una herramienta que puede elevar la eficiencia de tus procesos de manera significativa.

No olvidemos que la nube es un medio. Lo que es imprescindible es la digitalización del negocio porque abre nuevas oportunidades de crecimiento y constituye un método para subsanar la brecha digital que separa a las pymes de las grandes empresas. Asimismo, permite crear nuevos modelos de negocio, algo muy interesante en los momentos que vivimos.

Ventajas de la nube

La nube tiene ventajas económicas. Al ser un modelo de pago por uso, el cliente no tiene que hacer un gran desembolso inicial, pero sí puede optimizar los recursos porque la nube te permite ir actualizando continuamente tu solución.

También tiene ventajas tecnológicas. La pyme podrá ir incorporando distintas soluciones según sus necesidades y diseñar un modelo de éxito para dirigirse a todos los mercados y, finalmente, tener acceso a todas las tecnologías que antes de la aparición de la nube era algo exclusivo de las grandes corporaciones. Es decir, la nube ayuda a que tu negocio sea puntero, esté a la vanguardia y acorde a las necesidades que puedan plantear los clientes y el mercado.

Digitalizar tu negocio y avanzar en el nivel de madurez, debería ser prioritario. La nube ha democratizado enormemente el catálogo de las soluciones de la pequeña empresa. Por ejemplo, podemos implementar oficinas remotas, escritorios virtuales, fomentar la colaboración y las comunicaciones. La pandemia nos ha puesto a prueba a todos y a todos los niveles. Las empresas que más han resistido son las que ya tenían algunos procesos en la nube.

Desafíos y retos de la digitalización

El primero es un reto cultural. La ausencia de educación en cultura digital. Normalmente, en las pequeñas y medianas empresas por falta de recursos personales, la digitalización no suele ser prioritaria hasta que nos encontramos con una pandemia o con el teletrabajo. A esto, se le suma el desinterés, la falta de educación digital, la carencia de visión a largo plazo y el miedo a la tecnología.

Por todo esto, nuestra prioridad es ganar la confianza de nuestros clientes y convencerlos de que las nuevas tecnologías aportan valor a su empresa, hacen que se diferencien del resto o de su competencia más directa. Hay que convencerles de que para llevar a cabo el cambio no hay que plantearse un escenario caótico, sino que el cambio es gradual. Una vez conseguida la confianza de la empresa, lo que normalmente te piden es ahorrar costes, simplificar los procesos y aumentar la productividad.

Nos ofrecemos para acompañarte en todo momento en este proceso de digitalización, con soporte constante y asesoramiento. Te ayudaremos a fomentar tu competitividad, mejorar tus operaciones y tu eficiencia y así poder seguir avanzando en esta línea de crecimiento. Sabemos que cuando nos ganamos la confianza de nuestros clientes, nos convertimos en su confesor. Y ellos esperan que les demos una solución económica, fiable y fácil.

Si estás interesado en la digitalización de tu compañía y no quieres quedarte atrás, contacta con nosotros en info@coriaweb.es. Tenemos un amplio abanico de herramientas que podrían ayudarte a conseguirlo.

Para saber más y estar al tanto de todo, síguenos en nuestras redes sociales y nuestro blog.

¡Gracias por haber llegado hasta aquí!

Abierta la tercera convocatoria del Kit Digital

Abierta la tercera convocatoria del Kit Digital

Desde el 20 de octubre, ya está abierta la tercera convocatoria del Kit Digital, dirigida a autónomos y a empresas con hasta dos trabajadores. La cuantía de la ayuda para este segmento será de 2.000 euros por solicitante. Pymes y autónomos podrán destinar esta cantidad a estrategias digitales como gestión de redes sociales; presencia avanzada en internet; comercio electrónico; gestión de clientes; servicios de oficina virtual; marketplace; ciberseguridad o factura electrónica. 

La línea de ayudas europeas del Kit Digital es indispensable para la modernización del tejido empresarial. Se trata de una buena herramienta para mejorar la estrategia de muchas empresas, poder acceder a nuevos mercados y conseguir nuevos clientes. El Kit Digital es una convocatoria directa, sencilla y transformadora, que tiene como objetivo ayudar a las empresas y autónomos a escalar dentro del reto de la digitalización, un proceso ante el cual es importante no quedar atrás.

El objetivo principal del Programa del Kit Digital es ofrecer ayudas económicas para la digitalización de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas. Tras poner en marcha las dos primeras convocatorias, el pasado 12 de octubre se publicó la tercera y última convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 20 de octubre de 2023 a las 11:00.

La figura del Agente Digitalizador

Son los agentes digitalizadores los que deberán presentar toda la documentación justificativa y los que reciban el pago del bono digital, una vez haya sido aceptada su justificación.

El procedimiento del Kit Digital se organiza en dos fases:

  • Primera fase: en un plazo máximo de tres meses se deberá realizar la instalación y desarrollo de la solución. Además, el agente digitalizador deberá emitir la factura correspondiente.

  • Segunda fase: en un plazo de doce meses desde la emisión de la factura, el agente digitalizador deberá realizar el mantenimiento de la solución de digitalización, la prestación de un servicio de soporte y la formación necesaria que permita adquirir los conocimientos básicos para su gestión.

Requisitos imprescindibles para solicitar el Kit Digital

Para poder ser beneficiario de esta tercera convocatoria del Kit Digital, además de tener dos empleados como máximo, es necesario cumplir con una serie de requisitos, establecidos en el artículo 8 de las Bases Reguladoras:

  • No tener la consideración de empresa en crisis.

  • Estar al corriente de pago tanto con la Agencia Tributaria como con la Seguridad Social.

  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.

  • Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital.
  • No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

  • No superar el límite de ayudas de minimis.

¿Cómo pueden solicitarse las ayudas del Kit Digital?

Antes de solicitar la ayuda del Kit Digital, es imprescindible disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital. Para ello, será necesario registrarse en el área privada de Acelera pyme y completar el test de autodiagnóstico, que no lleva más de 10 minutos. Si necesitas ayuda en este punto, podemos hacer el test por ti.

En segundo lugar, los autónomos deberán consultar la información disponible sobre las soluciones de digitalización del programa, donde podrán escoger una o varias de las indicadas en el catálogo, que puede consultarse en el portal web de Acelera pyme. También podrá consultarse el catálogo de agentes digitalizadores, dónde nos podréis encontrar buscando mi nombre: Maria Jose Vergara Pineda.

El Kit Digital se está convirtiendo en una de las ayudas a la digitalización con más concurrencia entre los autónomos. Hasta la fecha, el programa ha recibido cerca de 77.000 solicitudes por parte de empresas de entre 10 y 49 empleados y 50.000 solicitudes por parte de aquellas empresas o negocios con entre tres y nueve empleados. De hecho, el primer día que se puso en marcha la segunda convocatoria se recibieron más de 12.000 peticiones.

CoriaWeb te ayuda

CoriaWeb ofrece asesoramiento y acompañamiento gratuito a todos los autónomos durante el proceso de solicitud del Kit Digital. Nuestro principal objetivo es evitar errores y que los autónomos puedan tener todas las facilidades posibles para solicitar la ayuda del Kit Digital y digitalizar su actividad. Además, como somos Agentes Digitalizadores, nos encargamos desde el primer momento, estudiando tu caso en concreto, ofreciéndote las soluciones que mejor se adapten a tu perfil y acompañándote en los próximos 12 meses para garantizar que todo salga correctamente.

La segunda convocatoria del Kit Digital (de 3 a 9 empleados) se puso en marcha el 2 de septiembre y estará abierta hasta el 2 de septiembre de 2023. La primera convocatoria (de 10 a 49 trabajadores) estará abierta hasta el 15 de marzo de 2023.

Es muy importante que las subvenciones lleguen a las microempresas para garantizar la competitividad de las empresas españolas. De esta manera se garantizará la competitividad digital del país en un momento en el que es más necesario que nunca, dada la situación económica y la globalización, que también afecta a las empresas.

Como siempre, podéis seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todo y ante cualquier duda… ¡contacta con nosotros!

 

DUDAS FRECUENTES SOBRE EL KIT DIGITAL

DUDAS FRECUENTES SOBRE EL KIT DIGITAL

Hemos hablado en varias ocasiones sobre el Kit Digital. Lo tenéis todo en nuestras redes sociales. En este artículo, nos vamos a centrar en resolver las principales dudas sobre el Kit Digital que nos estamos encontrando. ¡Allá vamos!

¿Sirve cualquier agencia?

No, tiene que ser un agente digitalizador acreditado. Los Agentes Digitalizadores hemos superado un proceso exhaustivo de evaluación para poder garantizar la excelencia en nuestro trabajo.

¿Dónde encuentro a un Agente Digitalizador?

Tienes dos opciones:
La primera es mirar en la web https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital el listado oficial de Agentes Digitalizadores, con un buscador que permite filtrar por nombre, localidad y por tipo de solución del Programa Kit Digital.
La segunda es ahorrar tiempo y contactar directamente con CoriaWeb, somos Agentes Digitalizadores acreditados. Nos puedes encontrar en el buscador de AceleraPyme por el nombre María José Vergara Pineda.

¿Qué segmentos están abiertos?

Ahora mismo, la convocatoria está abierta para el Segmento I (10-49 empleados) y Segmento II (3-9 empleados)

¿Qué antigüedad se requiere para solicitar el Kit Digital?

Tanto para el Segmento I como para el Segmento II, la antigüedad mínima que se exige para poder solicitar el Kit Digital es de 6 meses.

¿Cómo se cobra el Kit Digital?

La ayuda la percibe el Agente Digitalizador que desarrolla el servicio o solución digital contratada en forma de ‘Bono digital’ justificando las soluciones o servicios concretos que ha llevado a cabo.

¿Se puede contratar servicios de varias categorías?

Puedes contratar servicios de varias categorías con el Kit Digital. Lo importante es saber que cada categoría tiene un importe máximo de gasto.

¿Hay que devolver la ayuda?

No se devuelven siempre y cuando se justifiquen.

¿Cómo se otorgan las ayudas de Kit Digital?

Por orden de solicitud hasta que se acaben los fondos.

¿Sólo para nuevos servicios o también puedo mejorar los que ya tengo?

El Kit Digital sirve para adquirir un nuevo servicio digital que no tenías o cambiar un servicio que ya se tenga siempre y cuando la nueva solución suponga una mejora funcional con respecto a la que tienes actualmente.

¿Se pueden comprar equipos con el Kit Digital?

No, esta ayuda solo aplica a los servicios de digitalización recogidos en la convocatoria.

¿Tendré que abonar alguna cantidad al gastar el Kit Digital?

El Kit Digital no incluye el pago del IVA al Agente Digitalizador. Por ejemplo, si nos conceden el Kit Digital de 2.000€, el agente digitalizador emitirá una factura de 2.000€ + IVA, en este caso 2.420€. De esta factura, 2.000€ estarán cubiertos por el Kit Digital y los 420€ deberán ser abonados al Agente Digitalizador.

Este importe, lo podrás compensar en la siguiente declaración trimestral de IVA como IVA soportado.

Dicho todo esto, solo nos queda añadir que…¡somos el Agente Digitalizador que estás buscando!

CoriaWeb es agente digitalizador acreditado para el Kit Digital. Nos puedes encontrar en el buscador de AceleraPyme por el nombre María José Vergara Pineda. Además de ofrecerte nuestra capacidad y experiencia para implementar las soluciones que necesita tu empresa, te ayudamos a tramitar tu Kit Digital.

En CoriaWeb podemos encargarnos de todo el proceso. Desde la tramitación de la ayuda, al desarrollo de la solución tecnológica que mejor se adapte a tus objetivos o necesidades. Además te acompañaremos durante 12 meses para garantizar que todo sale bien.

Si necesitas ampliar información https://www.coriaweb.hosting/kit-digital/

Estamos encantados de responder a estas y a otras dudas sobre el Kit Digital.

¡No esperes más! ¡Contáctanos ahora por email en info@coriaweb.hosting o escríbenos mediante WhatsApp al teléfono: 955292987 y te ayudaremos!

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a info@coriaweb.hosting

× Háblanos por whatsapp!